Las 4 paradas del año
Lo hemos llamado “Las 4 paradas del año” porque vamos a vernos durante cuatro momentos para saber que vamos trabajando bien nuestro plan. No es para trabajar tu comunicación. Es para liderar tu vida.
Quizás nos conoces
o quizás no.
Quizás nos conoces porque trabajamos juntos o juntas y conoces nuestra habilidad para transformar tus pensamientos en palabras para tu proyecto profesional.
Quizás nos conoces porque le damos muchas vueltas a la vida con reflexiones que nos permiten avanzar en este camino del crecimiento personal.
Quizás no nos conoces de nada pero te intriga saber cómo y porqué unimos comunicación y autoconocimiento.
Por eso, te proponemos un primer viaje durante este 2022, con diferentes paradas para ir compartiendo impresiones que sintamos durante el trayecto.
¿Cuáles son las paradas?
1. Empezamos por la revisión del año y la visión del año entrante
2. Nos encontraremos en abril para valorar los primeros meses del año y coger fuerzas para el segundo trimestre y no llegar exhaustas a las vacaciones
3. Nos veremos justo antes de parar en agosto para tener medio planificado el último trimestre del año
4. Celebraremos el final del año con un encuentro presencial todas juntas
¿Cuál es el objetivo?
- Conocerte mejor y poder prevenir tus momentos clave de manera previsible.
- Reconocerte en las otras integrantes del grupo y que puedas implementar en tu vida las soluciones que están trabajando.
- Sacar a la luz tus habilidades y tus debilidades y agradecerte que las trabajas con movimiento.
¿Cómo serán las sesiones de trabajo?
· Un pequeño grupo de 5-6 personas
· Sesiones guiadas de 2 horas donde trabajaremos sobre un documento que nos permita saber donde estamos, dónde queremos ir y qué vamos a hacer para conseguirlo
· Un grupo de apoyo en Telegram para compartir los momentos de dudas y de ánimo, en el que además, recibirás actividades guiadas.
-
¿Por qué hemos creado este grupo?
Este grupo fue pensando idealmente para nuestras clientas, porque sentíamos que además de ayudarlas en la comunicación de sus proyectos, podíamos hacer algo más para añadirle impulso a su autoconocimiento, a través de herramientas útiles de planificación y escritura terapéutica.
-
¿Puedo entrar en el grupo si ya ha empezado el año?
Sí, aunque deberás haber hecho los ejercicios previos. Por ejemplo, si entras en febrero, debes trabajar la “Revisión del año” y acordar una sesión conjunta con nosotras para valorarla y unirnos al resto del grupo.
-
Las fechas clave de 2022
17 enero
4 abril
25 julio
21 noviembre
Si te interesa formar parte de este grupo, es el momento.
CONOCE EN DETALLE CADA ESTACIÓN QUE ENCONTRARÁS EN ESTE PROGRAMA
La revisión del año.
Es nuestro ejercicio anual llevado a la práctica de manera grupal. Revisamos cómo nos ha ido el año y nos planteamos objetivos a nivel personal y profesional.
Una revisión enfocada desde las emociones que hemos sentido a lo largo del año dejando espacio para que la intuición reflexione por nosotras.
¿Me siento a gusto cómo he gestionado mi proyecto?
¿Qué decisiones me han hecho sentir mayor satisfacción?
¿Qué palabra ha tenido más peso en mi vida este año?
Es un documento vivo que puedes revisitar cada vez que tengas necesidad, aunque su mayor utilidad será en enero 2023, cuando observes todo lo que anotaste este año.
Entonces todo tendrá sentido.
Acabaremos la sesión marcando las fechas clave del calendario para concretar las acciones propuestas.
2. Primera parada de la maratón
Después del subidón con que solemos empezar el año, suele venir un tiempo muerto que puede desatar ciertas acciones: hacia delante, hacia atrás, o bloqueo.
Seguir, seguimos todos con el año, de eso no hay duda.
La pregunta es: ¿a qué precio? ¿puedo prepararme?
Cuando registras tu plan de acción desde el inicio del año es más fácil ubicarte en tu propio mapa. Es posible que llegues a abril con el mismo impulso de principios de año. Y estará genial ver que tu fuego interno sigue encendido.
¿Qué pasa si nos paramos a medio camino?
Parar. Reconectar. Resintonizar. Volver a arrancar.
Estas son las cuatro fases que analizaremos durante esta segunda parada. Será una parada técnica muy física y corporal. Trabajaremos la energía propia del cuerpo, la escribiremos y luego, para acabar, volveremos a marcar nuestras fechas clave.
3. Planifica tu final de año antes de irte de vacaciones
Julio es para muchos sinónimos de llegar derrapando y con la piel quemada de esta etapa del año.
La idea de esta parada es haberla previsto con un poco de tiempo en la sesión anterior, gracias a la revisión de objetivos y fechas, para luego planficar a groso modo cómo van a ser los últimos meses del año y poder cerrar el ordenador con la máxima tranquilidad.
La idea es: planificar para desconectar.
4. Un encuentro presencial
Valoramos mucho el hecho de poder compartir un rato juntas, sentir un abrazo real, compartir unas risas, hablar sin tener pantallas de por medio.
Por eso, este último encuentro a va ser presencial y nos veremos todas juntas para celebrar que hemos superado otro año más.
QUIÉNES SOMOS
Somos Anna y Marta, y llevamos 12 años trabajando las marcas de pequeñas y grandes empresas, desde sus unidades de comunicación más breves (copy para redes sociales) hasta unidades más complejas de comunicación (como estrategias completas de comunicación, desde prensa hasta creación de contenidos, diseño de campañas promocionales, eventos, etc.)
Después una gran sacudida interna, empezamos a cuestionarnos el tipo de trabajo que estábamos haciendo y qué satisfacción teníamos.
Aunque teníamos buenos resultados y trabajábamos cada vez mejor, muchas veces son sentíamos como maquinitas de escribir que deseaban ser menos autómatas y más humanas.
Las preguntas de quiénes éramos, qué sabíamos hacer bien, cómo podíamos mejorar nuestra satisfacción personal al mismo tiempo que la de nuestros clientes, nos llevaron a unos interrogantes incómodos que durante un tiempo nos hicieron tambalear.
Hasta que vimos que se trataba simplemente de abrazar la vulnerabilidad.
De agradecer que nuestros cuestionamientos eran la raíz de nuestras fortalezas.
Que no estábamos solas y que si este proceso interior nos estaba ayudando a crecer, también lo haría para muchas otras personas.
Y aquí estamos, haciendo lo que mejor sabemos:
ayudar y escribir
escuchar y hacer preguntas
entender lo pequeño para hacerlo grande
Estamos convencidas que podemos ayudarte a ver tu brillo y tu fuego interno y a organizarte para que puedas transformarlo en aquello que deseas.